
Los encofrados son materiales utilizados como elementos auxiliares para darle la figura requerida a hormigones y morteros. Su función es contener, así como soportar el peso del hormigón húmedo hasta endurecerse, por ello llevar una reforma de apartamentos con encofrados nuevos es lo ideal para evitar deformaciones.
Estas estructuras temporales se pueden hallar en distintos materiales, como la madera, metal o el plástico. Además, generalmente son 100% recuperables y reutilizables en pocos días, es decir cuando el hormigón se seca.
¿Cuáles son las características que debe cumplir un encofrado en las reformas de apartamentos?
Si estás pensando en reformar tu apartamento, es importante que tomes en cuenta no solo los encofrados, sino que estos reúnan ciertas características. Debido a que las acciones que se ejercen para el hormigonado y las aplicadas en exteriores condicionan la estructura de los moldes, por ello se debe tener en cuenta lo siguiente:
1. Estanqueidad
Además de ofrecer rigidez y resistencia a los imprevistos que puedan ocurrir en el exterior, en una reforma con encofrados nuevos, estos deben contar con una buena estanqueidad. Es decir, cuando una estructura auxiliar no tiene estanqueidad pueden ocurrir fugas del material y que en el mejor de los casos solo suponga defectos superficiales.
2. Resistentes a la humedad
El encofrado en una reforma debe poseer químicos que eviten la acción del agua en su estructura. También debe ser anti aditivos, así como impedir la constitución de otros elementos del hormigón. Igualmente, lo ideal es evitar el uso de aguas fuertes y en caso de utilizarlas, puedes tratar las superficies de los encofrados con productos químicos especiales.
¿Cómo interviene el encofrado en una reforma de apartamentos?
En la construcción y edificación el encofrado es la estructura cuya acción es dar forma al hormigón cuando aún se encuentra húmedo. Por tal motivo, los encofrados en una reforma deben garantizar mucha resistencia para darle la estabilidad necesaria hasta que el material seque por completo, esto lo puedes ver en la creación de columnas.
Es por ello que se le conoce como moldes auxiliares, ya que después de que la estructura obtenga firmeza, el encofrado se retira. Además, en una reforma el hormigón se introduce con mucha fuerza dentro del encofrado, si al ejecutar dicha acción el molde muestra estabilidad significa que se ha hecho un excelente trabajo. Por tal razón, no falta decir que este elemento es imprescindible en una reforma.
Tipos de encofrados utilizados en una reforma de apartamento
Además de las características mencionadas, los encofrados pueden encontrarse en diferentes tipos. La elección del material de fabricación dependerá del tipo de reforma que requieras realizar.
1. Encofrado tradicional
Estos moldes comúnmente están hechos de fragmentos o piezas de madera, material al que se le aplica aserrada o contrachapado. De esta forma, se evita cualquier adherencia de humedad a la estructura.
El encofrado tradicional es precisamente uno de los más utilizados, ya que ofrece mucha versatilidad para la creación de diferentes estructuras. Además, puede ser usado en reformas parciales o completas, así como en construcciones grandes.
2. Estructural
El nombre de este molde fue otorgado precisamente por el apoyo estructural que proporciona a los distintos elementos que se pueden presentar en una reforma u obra. Es por ello que el encofrado estructural está hecho de tubos huecos de fibra reforzada, perfecto para proporcionar resistencia a pilares y columnas.
3. Modular
Son encofrados hechos con piezas prefabricadas, así como reutilizables, tal es el caso del plástico o el metal. Debido a esta característica, los moldes modulares generalmente son muy requeridos en la contención de estructuras en obras gigantescas.
Es por ello que este tipo de encofrado no son muy útiles en reformas, pero si buscas mayor seguridad, los modulares son ideales para soportar hormigones profesionales. Esto se debe a que en el exterior de estos cimientos se colocan instrumentos de seguridad como los tornillos.